Ciberseguridad. Esta Navidad, protege tu web de ataques y asegura tus ventas

Se acercan las fechas navideñas, la época favorita del año para todo tiempo de empresas, que confían en superar cada año el volumen de ventas de la campaña anterior. Los descuentos de Black Friday se asoman desde principios de noviembre para inaugurar campaña, y tras ellos, Cyber Monday, pre-sales, descuentos especiales… Grandes empresas y pequeños comercios afinan su estrategia y lo ponen todo a punto para el último mes del año.

En efecto, diciembre es el mes por excelencia de las compras, y trae con él las mayores expectativas para cualquier sitio de comercio electrónico, pero… ¡Atención! Las transacciones y movimientos generados por los pedidos no solo traen ventajas, también pueden traer problemas de seguridad que pueden hacer caer todas esas expectativas a cero. Si eres propietario de algún sitio de comercio electrónico, sabemos que esto que lees no te producirá ningún alivio, más bien lo contrario. Por eso es importante que sigas leyendo… Aprovechando todo el tráfico online que se genera, también se multiplican las ciberamenazas, de ahí la importancia de cuidar al máximo la seguridad de tu sitio web.

¿Qué son las ciberamenazas?

Las ciberamenazas son aquellas actividades maliciosas que intentan comprometer la seguridad de los sistemas informáticos, las redes y otro tipo de dispositivos, o de nuestros datos personales. Son muchas y muy diferentes, pero vamos a centrarnos en aquellas que son más susceptibles de darse en el comercio electrónico, sitios que al implicar transacciones financieras y manejo de datos personales, se enfrentan a diversas ciberamenazas. Algunas de las amenazas más comunes en el ámbito del comercio electrónico son:

Phishing: Los atacantes envían correos electrónicos que parecen legítimos para engañar a los usuarios y acceder así a sus datos personales.

Smishing: Al igual que ocurre con el correo electrónico, cada día vemos más envío de SMS para engañar a los usuarios y acceder a sus dispositivos móviles.

Ataque de Denegación de Servicio (DDoS): Los ciberdelincuentes realizan millones de peticiones a los servidores donde se aloja el comercio electrónico, provocando una caída del sitio web, causando pérdidas económicas y afectando negativamente a la reputación de la marca.

Vulnerabilidades en el desarrollo de la aplicación: A menudo se realizan ataques contra los comercios digitales en base a fallos ya generados a la hora de desarrollar la aplicación o aprovechando la falta de mantenimiento de la misma.

Algunos de estos ataques pueden ser: falsas devoluciones, suplantación de identidad (spoofing), Ataque por Inyección de SQL (SQLI) y un largo etcétera.

Lejos de la creencia de que los ataques se producen principalmente en sitios web considerados “grandes”, empresas con un gran volumen de facturación, la realidad es bien distinta. Adrián Lozano, administrador de sistema de Satinel, nos da más detalles al respecto:

A menudo escuchamos la frase de: ¿Y a mí quien me va a atacar, si soy una empresa pequeña? Esos van a por lo grandes”. Y la realidad es totalmente distinta.
Las Pymes, o los pequeños negocios son cada vez más atacados al tratarse de un “mercado” más vulnerable. Al fin y al cabo, las grandes “ballenas” tienen equipos detrás que hacen que los ataques sean más difíciles de realizar; en cambio, los pequeños negocios a veces tienen un gasto minúsculo en este ámbito, sin tener en cuenta
la importancia de invertir en ciberseguridad.

Para protegerse contra estas amenazas, los comercios electrónicos deben implementar medidas de seguridad robustas. Para nuestro experto Adrián Lozano. éstas son algunas de ellas: “El cifrado de datos, la autenticación de dos factores, la actualización regular de software, la monitorización de la actividad sospechosa, y sobre todo, la educación continua de los usuarios. La seguridad en el comercio electrónico es fundamental para garantizar la confianza de los clientes y proteger la integridad de las transacciones en línea”.

El objetivo principal que conseguimos al disponer de un sitio web seguro es la tranquilidad, y sobre todo, generar confianza en los clientes. Este tipo de ataques donde se vulnera la información confidencial de personas llevan consigo una caída de confianza en los consumidores que pueden dar más de un dolor de cabeza.

Digital wardrobe on a transparent screen

¿En qué puede ayudarte el equipo de profesionales de Satinel?

Desde Satinel nos comprometemos a ayudarte. Ofrecemos a todos nuestros clientes la tranquilidad de estar protegidos frente a las ciberamenazas, poniendo nuestras herramientas y conocimiento a su servicio para brindar un negocio seguro. 

Ofrecemos un amplio abanico de posibilidades: concienciación de los usuarios, realización de auditorías de seguridad de los distintos sistemas, redes, webs, plataformas de comercio digital, simulaciones de ataque phising, etc. Y lo más importante: podemos asesorarte para hacer de tu comercio electrónico un sitio seguro y confiable.

¿Quieres más información? ¡Toma nota de los siguientes consejos!

Digital crime by an anonymous hacker

Recomendaciones especiales de cara a la campaña de ventas de Navidad: ciberamenazas más comunes y acciones especiales a llevar a cabo para prevenirlas.

Desde Satinel os damos una serie de recomendaciones para eliminar cualquier tipo de amenaza que pueda sobrevenir aprovechando esa posible brecha de seguridad digital.

1.- Es importante para las empresas estar atentas al Phising, ya que en estas fechas dan comienzo las grandes campañas de envío de este tipo de fraude. Tener sus sistemas actualizados y seguros, así como al personal concienciado sobre este tipo de fraudes, puede hacer que sean unas navidades tranquilas.

2.- A menudo, y más en estas fechas, los trabajadores realizan compras online desde sus dispositivos, o incluso desde sus puestos de trabajo, conectados a las redes corporativas. Una buena concienciación y una configuración segura de las redes empresariales pueden hacer que se eviten esas ‘pesadillas antes de Navidad’.

3.- Otro de los vectores de ataque más explotados en estas fechas es el envío de malware a través del correo electrónico. Un buen sistema antivirus, una buena configuración del correo electrónico y de la estructura de la empresa son de gran ayuda frente a estas amenazas.

Ya sabes, la seguridad de tu sitio web es un factor clave que llevará la estrategia de tu empresa hacia el éxito o el fracaso. ¡Invierte en ciberseguridad! Cuenta con un equipo de profesionales expertos en el sector y da el salto definitivo.

Satinel System
Únete a nuestro boletín
Estarás al día sobre las noticias más relevantes sobre nosotros y los aspectos sobre los que trabajamos
Scroll al inicio