Biometría aplicada a los pagos online

Antes de comenzar, ¿Conoces que es la biometría y de que forma se aplica en nuestro día a día? En este post te lo explicamos.

¿Qué es la biometría?

La biometría es el conjunto de métodos y técnicas, que toman como referencia alguno de nuestros rasgos físicos y/o rasgos de conducta para determinar e identificar de forma única a una persona. Por ejemplo, el iris, huellas dactilares, nuestro rostro, la forma de hablar, de escribir, etc…

¿Cómo aplicamos la biometría en nuestro día a día?

Para desbloquear nuestro dispositivo móvil, así como las apps que manejan información privada.

Acceso a una instalación o vivienda dotadas con cerradura inteligente, mediante la identificación de una huella dactilar, del rostro, o de nuestro iris.

La activación de asistentes virtuales por voz.

En las fronteras con otros países para verificar la identidad de la persona, ya sea a través de las huellas dactilares o del reconocimiento facial.

Los últimos modelos de coches están incorporando mecanismos para la apertura y el encendido del mismo, a través de iris, huella o el rostro.

La mayoría de entidades bancarias utilizan rasgos conductales, como por ejemplo la voz para identificar una suplantación a través de la banca telefónica.

¿Cómo se aplica a la ciberseguridad?

La biometría es otra opción para proteger los dispositivos y a información privada.

Estamos acostumbrados a identificarnos mediante un usuario y contraseña, pero cómo bien sabemos este tipo de autentificación es fácil de obtener de forma ilegítima.

En cambio el robo de los rasgos biométricos se complica, realmente es mucho más complicado que el robo de credenciales, por ejemplo una persona que haya logrado obtener nuestra huella dactilar debe de tener acceso a los servicios o dispositivos que protegemos mediante este medio, por lo que también deberá de contar con nuestro dispositivo físico.

¿Y de qué forma se aplica a los pagos online?

Actualmente la Comisión Europea ha decretado el uso de la normativa PSD2 para mejorar la seguridad de compras y servicios de pago.

Gracias a esta normativa en el momento que realizamos una compra online nuestra banca activa una verificación de doble factor, bien a través de un código PIN recibido por SMS, o bien a través de alguna verificación de biometría de las que hemos comentado anteriormente.

Únete a nuestro boletín
Estarás al día sobre las noticias más relevantes sobre nosotros y los aspectos sobre los que trabajamos
Scroll al inicio